cuanto tarda segunda oportunidad tiempo

¿Cuánto tardaré en cancelar mis deudas con la Segunda Oportunidad?

Muchos usuarios nos consultáis cuánto se tarda en cancelar deudas con la Segunda Oportunidad. Como sabéis, es imposible dar una respuesta concreta sin entrar a analizar cada caso particular.

Sin embargo, como es una consulta recurrente, hemos decidido preparar un artículo en el que ofrecer algunas guías para que os hagáis una idea de cuánto se tarda en cancelar deudas con este procedimiento.

No olvidéis que quien mejor os puede asesorar en la materia es vuestro abogado. A través de nuestro formulario podéis contratar a especialistas en segunda oportunidad que presten servicios cerca de vosotros.

¿Cuánto tiempo se tarda en cancelar deudas con la Segunda Oportunidad?

El proceso de segunda oportunidad es un procedimiento introducido en la Ley Concursal por medio de la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata de un trámite que puede resolverse en una etapa única o en dos sucesivas.

De modo que aquí ya encontramos una primera dificultad a la hora de calcular cuánto se tarda en cancelar deudas. Son muchos los factores que influyen en la duración del procedimiento y algunos de ellos ajenos a nuestro control.

Así que empezaremos presentando sus etapas y los caminos que ofrece en función de los resultados de una u otra. De este modo conoceremos la duración de los diferentes escenarios.

Fase previa: cuánto cuesta preparar el expediente

Antes de presentar la solicitud se segunda oportunidad es necesario saber si el deudor está en situación de acogerse al proceso. Tendremos que analizar su situación patrimonial y echar cuentas para verificar que se cumplen los requisitos de insolvencia.

Por tanto, va a ser necesario ir reuniendo la documentación que se debe tener en cuenta en la tramitación del proceso. De este modo evitaremos perder el tiempo con un intento infructuoso o bien, que nos pidan aclaraciones o aportación de documentos adicionales.

Así pues, la preparación se centrará en:

  • Comprobar la insolvencia
  • Verificar que la estimación de deuda no supera la cifra de cinco millones de euros.
  • Comprobar la ausencia de antecedentes penales por delitos contra el patrimonio, Hacienda y/o la Seguridad Social.
  • Constatar que no haya negociaciones en curso con los acreedores.
  • Confirmar la ausencia de acuerdo extrajudicial de pagos en los últimos cinco años o acuerdo de refinanciación homologado judicialmente.

Ya durante la preparación del proceso conviene estar asesorados por un abogado especialista. Este analizará más rápido la situación y comprobará que concurren los requisitos reduciendo así el tiempo de preparación del procedimiento.

Si ponemos toda la documentación en manos de nuestro abogado, en menos de tres semanas podríamos estar iniciando el proceso, que comienza con el Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP).

Cuánto tarda la resolución del acuerdo extrajudicial de pagos

La primera gran dilación con la que podamos encontrarnos una vez presentada la solicitud es la referente a la aceptación de  la designación de mediador concursal. A veces, los mediadores concursales son reacios a aceptar debido al escaso importe de su factura. Por tanto, la aceptación del nombramiento puede retrasar el expediente y producir efectos perjudiciales.

Aceptada la designación del mediador uno de los efectos que se producen es el de comunicación al Juzgado de lo Mercantil el inicio de las negociaciones y la paralización de los embargos. La Ley otorga un plazo de tres meses en el que se mantiene la suspensión de embargos por lo que se deduce que este será el plazo de la primera fase de AEP.

A partir de aquí, o bien se aprueba el AEP (en cuyo caso será obligatorio para las partes y se producirán los efectos vinculantes) o bien no se aprueba y pasamos a concurso consecutivo.

Hasta este punto el proceso durará de 4 a 7 mese aproximadamente. De modo que si el AEP va bien, podríamos tardar algo menos de medio año en cancelar todas las deudas.

Cuánto demora la resolución del BEPI

El concurso consecutivo es la fase judicial en la que se introduce un nuevo elemento que distorsiona la rapidez de la que deben hacer gala estos procedimientos. Se trata del elemento judicial.

Los Juzgados normalmente están saturados por la elevada carga de trabajo y ello implica mayor lentitud en toda actuación. En este caso, la dilación dependerá de la ciudad y Juzgado del deudor.

También hay que tener en cuenta el plan de liquidación, la dificultad para ejecutarlo o la posibilidad de que haya incidentes concursales. Sobre todo estos últimos constituyen retrasos importantes para el avance hacia la exoneración de deudas.

Una vez concluido el concurso consecutivo podremos solicitar el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho o BEPI. Este es el acto judicial por el que las deudas quedan definitivamente canceladas.

El problema es que el BEPI puede ser automático, pero también puede condicionarse al cumplimiento de un plan de pagos. En este caso hablamos del BEPI provisional.

Cuánto tarda el BEPI en ser efectivo

Una vez concluido el concurso por insuficiencia de masa activa llega el momento de decidir sobre el BEPI. Es decir, sobre si las deudas insatisfechas se cancelan.

En función de la modalidad de BEPI el proceso se alargará en mayor o menor medida:

  1. El BEPI puede ser inmediato siempre que se acredite que se han pagado todos los créditos contra la masa, los privilegiados y, en defecto de intento de AEP, un 25 % de los ordinarios.
  2. Si no se da lo anterior será preciso declarar el BEPI provisional, que supondrá fijar un plan de pagos cuyo seguimiento hay que realizar durante cinco años. Dependerá del tiempo máximo fijado en el mismo para que se cumpla y el BEPI pase a ser definitivo finalizando así el procedimiento.
  3. Si el plan de pagos anterior no pudiera cumplirse cabe la posibilidad de que el Juez, de forma discrecional, atendidas las circunstancias y verificado que el deudor ha destinado el 50 % de sus ingresos no embargables (25 % en caso de situación de umbral de exclusión), declare el BEPI definitivo cancelando todas las deudas. El plazo dependerá del tiempo que tarde alguien en denunciar el incumplimiento.

Finalmente, si no se declarase el BEPI, se levantarán los efectos y las deudas podrán reclamadas por los acreedores.

En definitiva, el procedimiento completo durará de 7 a 14 meses con un periodo de seguimiento de 5 años del plan de pagos si el BEPI es declarado de forma provisional.


SOLICITA YA TU PRESUPUESTO GRATUITO

    Solicita ya tu presupuesto


    He leído y acepto la política de privacidad y las condiciones generales de uso y acepto que remitáis mi solicitud a vuestros colaboradores (LISTADO).